Querida familia gráfica:
Está transcurriendo el año donde estamos cumpliendo 72 años de vida. Ya festejamos hace dos años, el 70 aniversario y este año haremos lo mismo en la fiesta del 14 de noviembre, donde nos veremos todos juntos otra vez para disfrutar y mostrar una vez más qué es la industria gráfica.
De estos 72 años, estoy seguro que gran parte de mi vida la pasé en FAIGA y otras instituciones. Mucho más que con mi propia familia. Pero este esfuerzo lo hice porque estoy convencido que la representación gremial empresaria es fundamental para conseguir el bien común del sector, trabajando en equipo con todo el personal de la institución.
Durante toda mi carrera gremial empresaria, he participado en el Movimiento Industrial Nacional (MIN), en la Fundación El Libro y, principalmente, en la Unión Industrial Argentina. Y a nivel internacional con la Confederación Latinoamericana de la Industria Gráfica (CONLATINGRAF), donde me permitió recorrer todos los países sin excepción, y he tenido una recepción de todos los dirigentes de muy alto nivel, mucho respeto, mucho acompañamiento y mucho trabajo conjunto. Cuando llegué a la Confederación y me tocó ser presidente, me encontré con una confederación supranacional con dificultades en lo económico y sin proyectos. Por suerte, pudimos revertir la situación, concretar muchos proyectos. Además, hasta el momento de su retiro, Argentina consiguió cinco premios de Líder Gráficos de las Américas, como lo fueron Herman Zupan, Antonio Tabanelli, Fernando Leiro, Anselmo Morvillo, y finalmente, para despedirme con la terminación de mi mandato, en el 2009 fui el último líder gráfico de las Américas electo por unanimidad. Hasta el día de hoy, Argentina sostiene 5 líderes, no habiéndose superado por ningún otro país.
El producto de tener 5 líderes significa que hay empresarios que invierten permanentemente y porque están convencidos que mi muletilla es real: somos industria de industrias. ¿Por qué? Porque no hay otra alternativa. Nada se mueve si no tiene gráfica. Cuando la economía crece es porque la industria gráfica está trabajando bien, sólida y con un nivel de inversiones monstruoso a lo largo de los años, desde la más pequeña de las empresas gráficas hasta la más alta.
Pero déjenme decirles que esta Federación llegó a ser lo que es hoy por el trabajo que hicimos junto a tres principales profesionales, Jorge Devito, Santiago Jove y Cristian Duplaga, entre muchos otros también. Y ¿Qué decir de dos compañeros de ruta que creyeron profundamente en mi proyecto? Por caso, Anselmo Morvillo y Fernando Leiro. Ellos me acompañaron a recorrer todo el país, todas las cámaras sectoriales y todas las regionales, para convencerlos de que el único camino posible era con una federación (FAIGA) fuerte, única y unida con dos cámaras, como la Unión Gráfica Argentina Regional, hoy presidida por Osvaldo Sapienza, y la Unión Gráfica Argentina Sectorial, hoy presidida por Marcelo Recio.
Éstas han sido las dos cámaras pilares para que FAIGA, entidad de segundo grado, haya triunfado en todos los frentes donde le tocó actuar. Por ejemplo, en la UIA ocupando cuatro veces la secretaría general, vicepresidencia, tesorería, vocalías, cargos que ostenté con el respaldo incondicional de la Federación; o bien, la vicepresidencia del mismo Movimiento Industrial Nacional. Estas posiciones han permitido que esta Federación hoy tenga vuelo propio, permitiéndonos trabajar solos con mucho ahínco y mucha penetración en los gobiernos, mostrándoles nuestro apoyo, nuestros servicios y quiénes somos.
Así que hoy, casi en la finalización de mi carrera en el cargo de presidente, quiero que estemos todos con la frente muy alta y el espíritu muy arriba. Sigamos así, como vamos a festejar ahora el 14 de noviembre este 72 aniversario, con mucha seguridad de que este sector prevalecerá toda la vida en la historia de nuestro país y del mundo, contando con la protección de quien considero mi guía espiritual, el Papa Francisco, que Dios lo tenga en su gloria.
Querida familia gráfica, una vez más celebraremos en la fiesta, donde insistiré que somos industria de industrias y lo seguiremos siendo.
Muchas gracias.
Juan Carlos Sacco
Presidente FAIGA